"Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ello" - J.F.Kennedy
![]() |
Los protagonistas |
Una oportunidad para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos en que estos se desempeñan. Una forma de visibilizar la importancia de apostar por una sociedad inclusiva y adaptada para todas las personas sin exclusiones de ningún tipo. Propiciando un trato solidario, digno e igualitario, todo en el marco de la más amplia libertad.

Un grupo de jovencitos variopintos (y alguno no tan jovencito) se dieron cita en las instalaciones del Polideportivo de Cerro Pelado en Maldonado, para disfrutar de una aventura en el agua sin limitaciones. Chicos con cuadros de parálisis cerebral, síndrome de down, espectro autista, ceguera, paraplejia, amputados y enfermedades neurodegenerativas, llegaron hasta la piscina para compartir de la actividad y vivir la experiencia con alegría infinita.
Los protagonistas
- Avril Núñez
- Santiago Píriz
- Álvaro Pérez
- Matías Diano
- Fernanda Yavarone
- Darío Baraza
- Fernanda
- Natalia
- Santino y Giuliana Maccio
- Cristhian Sena
- Mauricio Reboledo
- Pablo Rodríguez
- Rivana Camarán
- Sandra Castro
El agua como escenario
El agua es nuestro vital elemento, en el agua nos movemos desde el vientre materno y ese medio es donde las diferencias se achican al punto de desaparecer. Es el agua, también, el elemento que nos permite estar disfrutando de nuestra vocación de hacer mejor la vida de quien porta alguna limitación física. Porque el agua nos permite eliminar esa barrera gravitacional que nos impone la vida en tierra firme.
Así nacieron estos talleres de buceo adaptado, como una iniciativa personal que fue sumando voluntades dispuestas a ofrecer su tiempo y su conocimiento para hacer feliz a alguien que porta alguna limitación física o intelectual. Porque el agua nos encontró es que nos dispusimos a hacer de esta disciplina una herramienta para todos sin exclusiones…
Todos al agua
Ella estaba allí, había venido a mirar, el miedo se podía ver en su rostro. Tanto como el deseo reprimido de poder intentarlo. Solo necesitaba un impulso, alguien que atrevidamente le impusiera la posibilidad de intentarlo; alguien que le provocara el estímulo de atreverse… y allí estuve!
Porque no le di chance; al verla allí como espectadora de lo que disfrutaba el resto de los participantes de la actividad no me guardé nada y usando de todos mis recursos casi que le impuse tirarse al agua con el resto.
Su cara se transformó, y del pánico inicial -dándole unos minutos mientras concurría a los sanitarios- a mi regreso pude apreciar que el bichito de intentarlo había prendido en aquella jovencita en silla de ruedas que me decía que estaba dispuesta a intentarlo.
No puedo describirles lo que experimento cuando ocurren esos milagros, porque es como una adrenalina que me corre por las venas junto con las emociones que se dan cita para confirmarme el camino correcto que emprendí aquel día cuando me fui a Brasil a instruirme en Buceo Adaptado.
![]() |
Natalia, su sonrisa lo resume todo... |
Es que allí estaba ella para confirmarme - una vez más- lo correcto de aquella decisión que hoy me tenía demostrándome que podemos hacer mejor la vida de alguien si tenemos la voluntad de hacerlo, y el buceo es un maravilloso instrumento que nos permite invisibilizar las diferencias casi que por completo.
Verlos disfrutar en el agua, venciendo los miedos y flotando en libertad, es la mejor recompensa que me pueden regalar mis alumnos en cada clase de buceo adaptado. Mucho más si esa preciosa actividad se corona con la sonrisa más linda que se puede lograr cuando ya fuera del agua nos regala su agradecimiento sin emitir palabra.
En esta corta pero linda historia de Natalia, resumo una preciosa actividad de Buceo Adaptado que volvió a llenarnos el alma y nos pagó el mejor precio posible con un montón de caras felices por haber experimentado el maravilloso mundo subacuático…
Hasta la próxima aventura.
Jea
Links relacionados
https://www.maldonado.gub.uy/noticias/primer-taller-buceo-adaptado-fue-realizado-maldonado
Fotos
- Equipo de Uruguay Bucea:
- Juan Rodríguez
- Daniel Maillot
- Jorge García
- José Nieto
- Eduardo Pereyra
- Andrés Santiago
- Julio Bonjour
- Verónica Vignocchi
- Polideportivo Cerro Pelado de Maldonado, muy especialmente a Federico y Robert, por su buena onda y colaboración.
- La Currica, por acompañar siempre nuestras actividades.
- Empresa Katoen Natie
- ONG YaquPacha
- Club Manatí - Carina Kunin
No hay comentarios:
Publicar un comentario