domingo, 12 de febrero de 2023

Córdoba: un proyecto en marcha

Entrevista con Intendente de Carlos Paz
Este año 2023 nos confirmó -de arranque- que el camino iniciado era el correcto. En efecto, a partir de nuestra iniciativa virtual de juntar a especialistas, instructores y profesionales de diferentes disciplinas para intercambiar conocimientos en lo que a buceo adaptado refiere, se impulsaron iniciativas como la de las Universidades de Navarra y Córdoba, a la que asistimos como invitada. Gracias al apoyo incondicional del docente de la UNC, el argentino Cristian Riolfi, que nos respaldó desde el principio e hizo posible que la idea siguiera creciendo, la incorporación de una disciplina en la que nos hemos especializado como es el buceo adaptado, en la currícula universitaria, fue disparadora de un precioso encuentro en Carlos Paz, Argentina. Desde la Presidencia de la Federación Uruguaya de Actividades Subacuáticas - FUAS - hemos planteado el objetivo de incorporar en las disciplinas que regula nuestra federación, la inclusión en ellas de prácticas que las hagan accesibles a todos sin distinciones de ningún tipo. Y muy especialmente, en el buceo, rama que particularmente hemos estudiado y logrado la especialización en el área de discapacidad. El destino, esta vez, fue Córdoba, invitados gracias a esa rica red virtuosa que hemos impulsado desde el principio y que intentamos profundizar para que los conocimientos que cada uno tiene, derriben toda frontera en beneficio de quienes más lo necesitan. Un intercambio virtuoso que no solo tiene por objetivo a quien padece alguna discapacidad, sino a nosotros mismos que trabajamos para minimizarlas pero que necesitamos aprender mucho de quien la soporta cada día. Aprender, y aprender entre todos, esa es la consigna...

La voluntad de vivir

Se llama Gabriel Goldberg, tiene 53 años y cuando tenía 27, sufrió un grave accidente vehicular que le provocó una lesión medular C6 complet...